




Ante la convocatoria efectuada por la Unión Industrial Campana, entidad integrante de este Foro de Seguridad, con representante permanente en el mismo, la Mesa Ejecutiva Foral considera nuestra adhesión a la Marcha del Silencio a realizarse el día 25 de Febrero de 2009, a las 10.00 Hs. a salir desde la Plaza Eduardo Costa de la ciudad de Campana. Quedan por este medio todas las Instituciones que componen el Consejo Directivo del Foro Municipal de Seguridad invitadas a participar de la misma.
Los ciudadanos de Campana se comprometen a luchar contra la Inseguridad.
El pasado 11 de Febrero se realizó, de acuerdo a lo convocado la reunión del Consejo Directivo del Foro Municipal de Seguridad, Distrito Campana.
De acuerdo a lo acostumbrado luego de los puntos usuales del Orden del Día, se dio la palabra a los Delegados y Vecinos concurrentes, entablándose entre ellos un interesante debate sobre diversos puntos del accionar policial, la ola de robos que afecta el Partido en la actualidad, los hechos acontecidos en los últimos días que derivaron en la inusitada violencia de los delincuentes por la cual tenemos un vecino internado en grave estado víctima de disparos de arma de fuego, etc.
Podemos además destacar la importante presencia de vecinos, los cuales asistieron no ya como meros oyentes, sino con la idea de ver la forma de comprometerse para lograr un Proyecto de Seguridad consensuado entre los habitantes de Campana, para que ya produzca los efectos que la ciudadanía necesita. Debido a esto se crea, por propuesta de la Mesa Ejecutiva, una Comisión Especial de este Foro la que comienza a trabajar desde el próximo Miércoles 18 para realizarlo y además para seguir los expedientes iniciados hasta que se logre lo solicitado en ellos.
También se comentó que en reiteradas oportunidades y en distintos sectores de la ciudad y de los barrios, los móviles estaban parados durante horas, incluso más de uno juntos, sin realizar los patrullajes necesarios.
Es de destacar además la aceptación de la propuesta presentada por Presidencia sobre la nota a remitir a la Jefatura de la Departamental Zárate-Campana, sobre la utilización de los móviles asignados a las Cuadrículas para atender accidentes producidos en las Rutas Nacionales y Provinciales que cruzan el Partido de Campana, la que transcribimos a continuación:
"CAMPANA, Febrero 11 de 2009.-
Sr. Jefe de la Departamental de Zárate-Campana
Comisionado Mario Luis Caballero
S / D
Ref.: Policía de Seguridad Vial.
Nuestro pedido obedece al atraso de llegada habido ante hechos de asaltos a vecinos, que de haber existido una rápida respuesta, podrían haberse aprehendido a los delincuentes; sin olvidar que cada vez que se saca un móvil de su cuadrícula se deja la misma sin los patrullajes de Prevención programados, con las consabidas consecuencias.
Asimismo consideramos que al tener dentro de la jurisdicción una unidad de la Policía de la Provincia de Seguridad Vial, además de los móviles específicamente asignados a tales fines, se encuentra suficientemente justificada la emisión de una Resolución a tal efecto.
La utilización de los móviles de la Comisaría de Campana en los accidentes en ruta, ya fue conversado oportunamente, pidiéndose más unidades y personal para ese fin, cosa que nunca fue considerada por las autoridades del Ministerio de Seguridad.
Agradeceríamos se tomara nota de lo solicitado y se arbitraran los medios necesarios para dar respuesta a lo peticionado en beneficio de la lucha contra la Inseguridad en el Partido de Campana.
Sin otro particular, constituyendo domicilio para cualquier comunicación sobre la presente en calle Guemes 872, Campana, Tel. Cel. 011-15-5249-4671, aprovechan la oportunidad para saludarlo con todo respeto.
Firmado
Alfio Serini Julio N. Carreras
Secretario Presidente
C.C.: Intendente Municipal de Campana; Presidente Consejo Deliberante de Campana.”
De acuerdo a lo que se pudo apreciar, ante el pedido del Presidente, Sr. Julio Carreras, se ve una mayor participación Comunitaria, sería interesante que esta misma participación se vea reflejada por el cumplimiento de los deberes de los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el envío de los móviles necesarios y el personal policial oportunamente solicitado para poder brindar la Prevención que necesita nuestro Partido, sin dejar de mencionar lo que atañe al Poder Judicial, sobre el encarcelamiento de los delincuentes.
Nos ha llegado la siguiente información y consideramos importante compartirla con todos los que se preocupan por la inseguridad.
MUY IMPORTANTE, POR FAVOR LEANLO Y PASENLO.
PARA TODOS LOS QUE TIENEN HIJOS ADOLESCENTES Y QUIENES USAN ESOS PROGRAMAS.
EL CASO DEL INGENIERO ASALTADO Y ASESINADO RECIENTEMENTE EN BARRIO NORTE, APARECIA EN EL FACEBOOK Y TODAS SUS FOTOS Y DETALLES.. Y ASI PUEDEN SABER LOS LUGARES DENTRO DE LAS CASAS, NOMBRES, AMISTADES, ETC
Esta semana en la televisión hubo reportaje todos los días con Joaquín López Dóriga (periodista) sobre Facebook, Hi5, Myspace, Sonico, etc y lo peligroso que son.
Viene un reportaje diario en el periódico, sobre como los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el Facebook y el Hi5.
Entrevistaron a unos secuestradores y dicen que entran a la red y ven los ROSTROS, la casa, los autos, las fotos de viaje y saben el nivel social y econB 3mico que tienen quienes ahí aparecen. Ya en televisión uno de ellos había declarado que antes batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en donde viven o en que escuela estudian y a donde viajan y quienes son sus papas, hermanos y amigos.
Eso pasó por ejemplo con Alejandro Marti, (Joven mexicano muerto por sus secuestradores) que de todo ponía.. La familia acaba de cerrar su blog después de darse cuenta de la cantidad de información potencialmente peligrosa que el joven había puesto ahí con alegría y sin sospechar que estaba armando a quienes lo mataron y lo mismo vivimos hace pocos días con un ingeniero del Norte de BA. Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red.
LA VERDAD SOBRE 'FACEBOOK'
Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor.
Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican.'
De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, j unto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.' Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios.
Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio
privado en endosos públicos.
De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.
Hay que creerle a Mr Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan
Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti.
Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente. Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar. Aun cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información perma necen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta.
Es más, el usuario no es re tirado inclusive cuando fallece. De acuerdo a las 'condiciones de uso,' los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.'
Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita por Georege Orwell "1984"